jueves, 26 de abril de 2012


Bienestar Familiar se moderniza, cambia y actúa: millones de colombianos se benefician de nuestra labor, Diego Molano Aponte
·        Hoy el Instituto atiende a 5.2 millones de niños, niñas y adolescentes.
·        En los primeros cuatro meses del año, la entidad ya comprometió el 55% de su presupuesto de inversión, que asciende a 3.7 billones de pesos.

Bogotá, 19 de abril de 2012.

El Director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego Molano Aponte, expresó que la modernización de la Entidad ha sido el principal objetivo de su gestión, para adaptarla a la nueva realidad de la población que atiende e impulsar que siga siendo una entidad querida por todos los colombianos.

Propósito que acompañado de resultados, permite mostrar que durante los primeros tres meses de este año, ya se ha comprometido el 55% de los recursos en inversión de un total de $4,3 billones de presupuesto.

“Estamos actuando. Los hechos positivos para el Bienestar Familiar no sólo son en sus procesos de contratación, también en la atención efectiva de niños, niñas y adolescentes. Más de 5 millones de niños colombianos se benefician con nuestros programas; estamos cumpliendo con nuestras metas”, explicó Molano Aponte.  

De igual forma, el funcionario destacó que de los 37 programas que se tenían proyectados iniciar en el primer trimestre del año, tales como hogares infantiles, hogares comunitarios, alimentación escolar, recuperación nutricional y de restablecimiento de derechos, entre otros, están en operación 35.

Molano Aponte agregó que ha sido necesario rediseñar algunos programas ya que en noviembre, cuando llegó a la dirección de la entidad, evidenció problemas que han implicado transformaciones y cambios.

Frente a esto resaltó que “en el caso del ICBF existen dos caminos, las cosas siguen como venían o las hacemos diferente, todo cambio trae malestar y yo como director del ICBF, estoy dispuesto a manejar el cambio por el bien de Colombia, y de las familias que atendemos  cada día en el Bienestar Familiar. Somos una administración de decisiones y búsqueda de soluciones”.

Con relación a los programas en los que se han presentado retrasos, expresó que se ha venido avanzando y aclaró que “el programa de complementación alimentaria de leche fortificada y galletas ya inició su distribución y las operaciones se están normalizando. No es cierto que se haya paralizado la operación, ni que los niños, niñas y adolescentes se hayan quedado sin alimentos, dado que hay otras ayudas nutricionales que han venido recibiendo, lo cierto es que cumpliremos nuestro compromiso de suministrarlo durante 180 días”.  

En cuanto al Programa de Alimentación de Adulto Mayor, el funcionario precisó  la licitación ya se encuentra en curso y agregó que “con el fin de no dejar desprotegida a esta población, el Bienestar logró incorporar a más de 160 mil adultos mayores a programas de transferencia monetaria, labor que adelantamos en conjunto con el Ministerio del Trabajo, coherentes con el Plan Nacional de Desarrollo”.   

Por último, Molano Aponte destacó que la entidad a su cargo “se debe a los más vulnerables, pero por encima de todo, a una niñez que espera, de la mano del ICBF, construir un proyecto de vida que les permita vivir mejor. En el ICBF sí estamos actuando”.